La HGBP o bypass de gas caliente es una válvula autorregulable que se instala entre la línea de descarga del compresor (gas caliente a alta presión) y la línea de baja presión.
La regulación y el control de la refrigeración en los procesos industriales no siempre es estándar, ya que con frecuencia cada aplicación demanda comportamientos del sistema más singulares y adaptados a cada caso.
Cuando estas fluctuaciones de demanda son frecuentes, los ciclos del compresor se incrementan y se hace inestable todo el proceso.
Un circuito de refrigeración básico en un refrigerador de fluidos, funcionará siempre bajo la demanda del sistema al cual refrigera (normalmente llamado consumidor). Cuando la carga térmica disminuye (el consumidor no demanda la carga térmica de diseño) la temperatura de evaporación se reduce y el compresor se detiene, hasta que la temperatura del fluido sobrepasa la temperatura de servicio, y entonces arrancará de nuevo.
¿Qué hacer si necesitamos mantener todo el fluido a una temperatura lo más exacta posible?
Un operario estaría tentado a reducir la histéresis, por ejemplo a +/-o.5K o +/-o.2K, pero esto implica que el compresor haga ciclos más cortos y podría recalentarse, parando la máquina. La otra opción sería instalar una válvula bypass de gas caliente, abreviada por sus siglas en inglés HGBP.
La HGBP es una válvula autorregulable que se instala entre la línea de descarga del compresor (gas caliente a alta presión) y la línea de baja presión. De esta forma mantiene el compresor ejecutando un trabajo de compresión más estable, mientras el evaporador satisface al consumidor con una potencia variable, pero ajustada a la demanda real en todo momento. Este gas caliente inyectado previene también la formación de hielo en el evaporador.
La ejecución del bypass de gas caliente cobra sentido cuando la carga térmica disminuye. No obstante, la conveniencia de su instalación debe ser cuidadosamente estudiada:
Ventajas:
- Puede estabilizar una temperatura de servicio de agua, aceite o emulsión hasta una histéresis de +/-o.2K haciendo el proceso industrial más exacto, minimizando las variaciones e incrementado la fiabilidad del proceso industrial.
- Aunque el compresor trabaje más horas, los ciclos serán más largos y continuos, con menos ciclos, incrementando la vida útil del compresor.
Desventajas:
- Reduce la eficiencia global del circuito ya que se ‘bypasea’ un porcentaje del trabajo realizado, es decir, no se utiliza cierto porcentaje vapor en el proceso de refrigeración.
- Se incrementa el costo de operación, se consume más energía porque es forzado a trabajar más de lo necesario.
- Se complica un poco más el circuito al instalar una línea adicional susceptible a fugas y se agrega un elemento al sistema que debe ser calibrado, ajustado y mantenido periódicamente.
Es cierto que instalar una HGBP reduciría la eficiencia energética, pero no es menos cierto que incrementaría la fiabilidad del proceso productivo real. Quedaría en manos de la ingeniería industrial la decisión, tomando en cuenta el impacto al medio ambiente y al presupuesto de producción.
¿Ha requerido en su proceso industrial de la instalación de soluciones específicas de refrigeración? En HYDREN podemos asesorarle sobre la conveniencia de incluir una HGBP en un equipo de refrigeración. No dude en consultarnos y con gusto le atenderemos.